top of page
Alumnio metálico
Metal precioso

Hasta mediado el siglo XIX resultaba muy costoso extraer el aluminio de la bauxita, por lo que fue considerado un metal precioso con el que los reyes se hacían lujosas cuberterías.

Reciclable al 100%

Las latas de refrescos son los envases más reciclados del planeta. Una lata vacía pesa unos 15 gr Así que hacen falta aproximadamente 67.000 para reunir una tonelada de aluminio, que reciclada ahorrará unos 500 Kg de carbón.

El metal más abundante

El Al está presente en la corteza terreste en una cantidad aproximada de 84100 ppm, bastante por encima del Fe o el Ca. Químicamente es muy activo, pero a la vez estable en la atmósfera porque la capa de óxido que forma en superficie protege el metal con su fina película, fenómeno conocido como pasivado.

Monedas de aluminio
moneda de chocolate y aluminio

Apto para golosos

Esta monedita de euro contiene fundamentalmente chocolate con leche, pero la envoltura que recubre la apetecible divisa es metálica. Una hoja de aluminio es un material versátil con el que se pueden envolver los alimentos y que soporta cambios de temperatura, mantiene los sabores y aromas naturales, sirve como barrera contra los rayos ultravioleta, es reciclable y no contamina el medioambiente.

aluminio latablaperiodica

Enfría lo que sea

Los disipadores de calor de las computadores solían ser de aluminio porque este metal resultaba a la par ligero y buen conductor térmico. Ahora se hacen de otros materiales, pero si desguazas un viejo ordenador casi seguro que te encontrarás una pieza de aluminio como ésta.

Una "rubia" en el bolsillo

Por su bajo coste y alta durabilidad, el Al ha sido utilizado frecuentemente en la fabricación de moneda, especialmente de aquellas con escaso valor facial. También ha sido componente del bronce de aluminio, dorada aleación de cobre con pequeños añadidos de níquel y manganeso. Con este metal se fabricó  la archiconocida peseta "rubia", acuñada por primera vez en 1937, aunque la de la II República era de latón.

nf_la tabla periodica

© 2025 por CienciaAconcienciA

Las imágenes y los textos originales de latablaperiodica pueden ser utilizadas libremente para uso educativo y no comercial siempre que se cite la fuente. Para cualquier aclaración, dirigirse a la dirección de contacto.

by-nc-nd.png
bottom of page