


El arte que surgió del fuego
El dióxido de manganeso (MnO₂) fue uno de los primeros pigmentos naturales empleados en la decoración rupestre. Pero en realidad, nuestros antepasados cavernícolas recogían y trituraban la pirolusita para encender fuego más fácilmente.

Pilas y pilas de pilas
En una pila alcalina como ésta, el ánodo está compuesto de polvo de Zn y el cátodo contiene C y MnO₂. El KOH actúa como electrolito. La reacción química que produce la electricidad va consumiendo los reactantes hasta que se agotan, momento en el cual la batería ya no moverá el conejito.
El ingrediente secreto
Estas escamas de Mn electrolítico se añaden al acero para compensar el efecto debilitador del S. El Mn también se combina con el galio, el aluminio, el antimonio o el cobre para formar materiales altamente ferromagnéticos.
Un habitual en la dieta diaria
El Mn es un oligoelemento esencial, que nuestro cuerpo absorbe en pequeñas cantidades para activar el crecimiento y las funciones de nuestro organismo. Es un componente normal del aire, el suelo, el agua y los alimentos. Los adultos necesitan un aporte de entre 2´2 y 2´6 mg de manganeso al día.