top of page
Cubo de azufre
AZUFRE_2020.jpg
fulminantes
El olor del averno

Sale proyectado de las entrañas de la tierra durante las erupciones volcánicas iniciando in ciclo muy enriquecedor para la vida, aunque normalmente se le relaciona con la lluvia ácida, artificialmente alimentada por la actividad humana.

Lágrimas de cocodrilo 

El S es muy fácil identificar: de color y olor inconfundibles, su volátil presencia nunca pasa desaparecida. Sin ir más lejos, cuando troceamos una cebolla se libera sulfóxido de tiopropanal  (C3H6OS), que se combina dolorosamente con la húmeda superficie del ojo provocando un lagrimeo en cascada de lo más útil en los velorios.

Ruido contenido

Antiguamente la pólvora que se utilizaba en las pistolas de fulminantes producía una detonación tan considerable que en ocasiones el juguete se desintegraba delante de tus propias narices. Ahora todo esto está regulado por la UE, pero el compuesto sigue siendo la pólvora, y sus ingredientes nitrato, carbón, aluminio y azufre.

El cinabrio o bermellón es sulfuro de mercurio (HgS) .

Sanador y purificador

«Anciana, trae azufre, remedio de males, y acércame fuego, para que sahúme el salón. Y dile tú a Penélope que venga acá con las mujeres de su servicio. Manda también venir a todas las siervas de la casa»*. Hasta cuatro veces se menciona el azufre en La Odisea. Homero se refiere a esta sustancia como bálsamo purificador y fumigante. También asocia sus vapores con las fogosas demostraciones del poder divino.

*La Odisea. Canto XXII. Versión en español de Carlos García Gual.

nf_la tabla periodica

© 2025 por CienciaAconcienciA

Las imágenes y los textos originales de latablaperiodica pueden ser utilizadas libremente para uso educativo y no comercial siempre que se cite la fuente. Para cualquier aclaración, dirigirse a la dirección de contacto.

by-nc-nd.png
bottom of page