

Escondido en el núcleo terrestre
El Ni es un elemento abundante, duro y plateado, que puede alearse con otros metales (Fe, Cu, Cr, Zn). Se usa para fabricar monedas, bisutería, maquinaria... La mayoría del Ni se emplea en la producción de acero inoxidable.

Níquel contante y sonante
Franceses de todas las edades conservan en la retina la figura de La Semeuse, una alegoría de la república que viene apareciendo en las monedas francesas desde hace más de 100 años. Las de la Quinta República de medio, uno y dos francos eran de níquel puro. Por su ductibilidad, resistencia y brillo, níquel y cobre son los elementos más importantes en la fabricación del dinero metálico.

Un huésped inesperado
Quién nos iba a decir que este paquete encierra una generosa provisión de Ni que se hospeda en los pulmones cada vez que se inhala una bocanada de humo. Y es que esta cajetilla de cigarrillos puede ilustrar también el As, el Cd, el Hg, el Pb... Toda una joyita para los coleccionistas... si no se lo fuman.

Música para tus oídos
Las vibraciones de las cuerdas de Ni producen un sonido dulce y cálido . Será por eso por lo que son tan apreciadas por los músicos de blues. Estas Ernie Ball no son de níquel puro, aunque las hay. El corazón es de acero estañado, entorchado por otra cuerda de acero niquelado que se enrosca a su alrededor.